lunes, 26 de septiembre de 2016

Polinomio Forma 1

Lo primero que debes tener en cuenta, es que un Polinomio representado de la Forma 1, es un Polinomio que contiene un grado, el cual es el mayor Exponente.

Para tener una idea más precisa, aquí hay un ejemplo:
Observa el Polinomio 4x^3+2x-10 (Para aquellos que no conocen el símbolo ^, esto significa elevado o que lo que sigue es un número Exponente).

Volviendo al Polinomio, se observa que tenemos 3 exponentes que son:
4x elevado a la 3
2x elevado a la 1
10 elevado a la 0 (Toda variable x elevada a la Cero es igual a 1).
Como tal, deducimos que nuestro mayor Exponente para este Polinomio es: 3.

Ahora intenta pensar cual es mayor grado de estos Polinomios:
1. 10x^4+2x^3+5x-1
2. 20x+12x^5-7x^2+x^3+2x^4

Bien, las respuestas en el mismo orden de los ejemplos, son:
1. El mayor grado es 4
2. El mayor grado es 5.

Ya entrando en materia de Lógica; el Polinomio Forma 1 se representa en un vector que en este caso, su tamaño dependerá del mayor grado del Polinomio +2 posiciones; es decir:
Tenemos la variable Grado=3, entonces el vector a construir es de 5 posiciones, así:
Grado=3                 Vec=
      1          2          3          4          5







En cual debemos colocar la información de la siguiente manera: 
Vec= 
Grado Mayor
Coeficiente del grado mayor
Coeficiente del siguiente Grado
Coeficiente del siguiente Grado
Coeficiente del siguiente Grado

Grado Mayor
Grado siguiente
Grado siguiente
Grado siguiente





Entonces para nuestro Polinomio inicial nuestra representación es así:
4x^3+2x-10


  1          2        3        4          5                     Posiciones
3
4
0
2
-10

3
2
1
0
Coeficientes
Exponentes


No hay comentarios.:

Publicar un comentario